Envíos online
	Usted ya tiene un nombre de Usuario/ContraseñaOpen Conference System?
	Vaya a la página de acceso
	¿Necesita un nombre de Usuario/Password?
	Vaya a la página de registro
Se necesita estar registrado y clave de acceso para el envío online de trabajos y poder consultar el estatus de los mismos.
 
	 
	
		Instrucciones para autores
	 
El trabajo debe iniciar con un título (en español o en inglés), datos de los autores (nombre completo, formación o estudios realizados, posición o cargo actual, institución donde labora, teléfono celular y fijo, dirección física del lugar de trabajo y correo electrónico de contacto) y un resumen de máximo 200 palabras (en español o en inglés). Esta página debe estar separada del resto del trabajo y debe ser enviada en archivo aparte.
  
 Presentación
  - Título      ponencia. En español e inglés, con un máximo de 12 palabras en cada      idioma.
  - Autores      y filiación institucional. Para cada uno, nombre completo, iniciales del      máximo grado académico obtenido, e-mail, y datos de la vinculación      institucional de cada autor (entidad, ciudad, país).
  - Proyecto      de Investigación. Si es aplicable, un párrafo con información básica del      proyecto que da origen a la ponencia, incluyendo la entidad a cargo y sus      fuentes de financiación.
  - Resumen      (Abstract). Resumen analítico del artículo, escrito en español e inglés, con      máximo 160 palabras en cada idioma.
  - Palabras      Clave (keywords). Entre tres y cinco palabras, en español y en inglés. La      pregunta clave para su selección es ¿Qué palabras usaría alguien que      quisiera encontrar un artículo como este en un buscador?
  - CV      resumido. Un párrafo de máximo 150 palabras, por autor, que describa su      formación académica, trayectoria, logros profesionales y áreas de interés.
  
 Cuerpo
  
  - Introducción.      El problema o la reflexión que motivan la investigación y su importancia.      El objetivo o hipótesis que orienta la investigación.
  - Metodología.      La aproximación conceptual, el “cómo” de la investigación, los      procedimientos, el diseño e desarrollo de la investigación.
  - Resultados.      Los principales hallazgos de la investigación. El soporte de las conclusiones.
  - Discusión      y Conclusiones. La interpretación e implicaciones de los hallazgos, tanto      frente a los objetivos trazados -o la hipótesis formulada-, como en      términos de futuros trabajos (o aproximaciones al problema) y nuevos      retos.
  - Referencias.      Las referencias se realizarán según la pauta de las Normas APA, 6ta      versión de 2006. Para información detallada sobre la citación en normas      APA consulte los siguientes vínculos:
 
   
  
 Respecto de los complementos al texto:
 - Todas las tablas deben estar numeradas de manera consecutiva y ser citadas en el texto, siempre la cita antes de la tabla. Igual debe ocurrir con las figuras, los videos y las ecuaciones, cada una con su propio consecutivo.
 - Todas las tablas, figuras y videos deben llevar título y, cuando no corresponda a elaboración propia, su fuente. En el caso de las imágenes, los autores al incluirlas certifican que no tiene restricciones de publicación.
 - Las tablas, figuras y ecuaciones incluidas en el texto, deben enviarse en archivos electrónicos separados, en formatos compatibles con MS Office. Las imágenes en formato jpg, con mínimos: 300 DPI, y 10 cm. x 12,5 cm.
 
  
	 
	 
	
		Términos sobre el Copyright
	Los inscritos a este evento aceptan las siguientes condiciones: 
-  
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la organización del encuentro el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
 - Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
 - Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
 
 

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA by Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
	 
	
		Declaración de privacidad
	 
	Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en este evento se usarán exclusivamente para los fines declarados por la organización y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona por nngún motivo.
	 
		
			
		
		
		Este trabajo está licenciado bajo la licencia 
Creative Commons Attribution 3.0 .